
Nuestra historia
En Pausa Salud Mental Integral es un espacio creado para que puedas hacer una pausa consciente, mirar hacia tu mundo interno, reconocer tus necesidades, fortalecerte y seguir adelante.
Somos un equipo de psicólogas clínicas que ofrecemos atención personalizada a personas de todas las edades, de manera presencial en Madrid y online desde cualquier lugar del mundo.
Acompañamos procesos diversos: ansiedad, duelo, estrés, trauma, crisis vitales, trastornos del estado de ánimo, orientación familiar y mucho más.
Trabajamos con compromiso, cercanía y profesionalismo, adaptando cada tratamiento a las necesidades de quienes nos consultan.
✨ Hacer una pausa también es avanzar. ✨
Nuestra misión
En Pausa – Salud Mental Integral nace con la misión de acompañarte en el cuidado de tu salud mental desde una mirada cercana, integradora y respetuosa con tu historia. Queremos que encuentres un espacio donde puedas parar, escucharte y reconectar contigo, sin juicios y a tu propio ritmo. Atendemos a personas en todas las etapas de la vida —niños, adolescentes, adultos y parejas— ofreciendo procesos terapéuticos individuales, familiares y grupales. También brindamos talleres, formación especializada y supervisión clínica. Trabajamos con herramientas actualizadas, sensibilidad ante el trauma, respeto por la diversidad cultural y sexual; y una actitud profundamente humana y comprometida. Nuestro propósito es ayudarte a vivir con mayor claridad, autenticidad y coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Nuestra visión
Aspiramos a ser un centro de referencia en salud mental en todas las etapas de la vida, donde cada persona se sienta escuchada, comprendida y acompañada desde una mirada integradora, cercana y respetuosa. Queremos construir un espacio vivo, sensible al trauma, que valore la diversidad, promueva vínculos sanos y ofrezca herramientas reales para el crecimiento personal y colectivo. Creemos en una psicología que no solo alivia el malestar, sino que impulsa a vivir con mayor claridad, coherencia y conexión con uno mismo y con los demás.
NUESTROS VALORES
En Pausa – Salud Mental Integral trabajamos desde una base ética, humana y respetuosa. Estos son los principios que guían cada acompañamiento:
🔹 Respeto por la diversidad
Acogemos cada historia con sensibilidad y sin juicios. Valoramos la diversidad sexual, cultural y personal como una riqueza que atraviesa nuestros vínculos y miradas clínicas.
🔹 Enfoque centrado en el trauma
Entendemos que muchas formas de malestar tienen raíces profundas. Acompañamos con cuidado, sin forzar procesos, favoreciendo la seguridad y la regulación emocional.
🔹 Sentido del humor y alegría
Creemos en el valor de lo lúdico, el humor y la ligereza como recursos terapéuticos que alivian, conectan y permiten respirar en medio de lo difícil.
🔹 Potencialidades y fortalezas
No trabajamos desde el déficit. Buscamos identificar y potenciar las capacidades de cada persona, activando recursos que favorezcan el cambio y el crecimiento.
🔹 Apertura a lo espiritual
Reconocemos la dimensión espiritual como parte del ser y, si lo deseas, la integramos en el proceso terapéutico desde una mirada holística que considera mente, cuerpo y sentido como un todo conectado.
🔹 Trabajo en red
Apostamos por el acompañamiento sostenido en comunidad: articulamos con familias, instituciones y otros profesionales para construir redes reales de cuidado.
🔹 Creatividad y expresión auténtica
La creatividad no es un accesorio, sino un canal profundo de elaboración emocional. Facilitamos espacios donde cada persona pueda expresarse desde su singularidad.
NUESTRO EQUIPO
DIRECCIÓN:
SABRINA GISELE OTERO TRANCHINO
Licenciada en Psicología (UBA)
Especialización en Psicología Clínica (UBA)
Posgrado en Psicología Social y Comunitaria (Colegio de Psicólogos XV)
Perspectiva de Género
Especialista en el Abordaje Integral de la Violencia Sexual (ONG Revelar)
Gestión de Proyectos Sociales (Colegio de Psicólogos XV)
Nivel I EMDR (Asociación EMDR España)
Soy Sabrina Psicóloga Sanitaria, realicé la Licenciatura en Psicología (UBA), me recibí en Diciembre del 2014 y cursé la Especialización en Psicología Clínica en la misma institución. Además, me formé en Psicología Social y Comunitaria, donde adquirí herramientas clave para la gestión de proyectos sociales. Desarrollé mi labor en el sistema público de Atención Primaria de la Salud, durante 7 años, integrándome en Equipos Psicosociales, donde realicé tratamientos psicológicos tanto individuales como grupales y participé en proyectos de promoción y prevención de la salud en equipos interdisciplinarios con pediatras, médicos y trabajo social. Algunos de los roles que más disfruté fueron la coordinación de Juegotecas para niños/as y familias y grupos de crecimiento personal. Durante mi trayectoria en el ámbito público, me encontré con la alta prevalencia de casos de abuso sexual en niños, adolescentes y adultos que lo habían sufrido en su infancia. Este contexto me motivó a crear el Programa REVELAR y a fundar la ONG Revelar, donde me desempeñé como directora durante cuatro años. En este marco, me dediqué a la formación de profesionales en la intervención en violencia sexual, coordiné dispositivos de acompañamiento a víctimas y sus familias, y colaboré en medios de comunicación como TV y radios para visibilizar la problemática del abuso sexual. A lo largo de mi carrera, he trabajado con diversas poblaciones, tanto adultas como infantojuveniles, abordando problemáticas emocionales y relacionales. Además, tengo como experiencia el diseño e implementación de talleres grupales sobre temas como: crianza sin violencia, orientación a madres y padres, escritura terapéutica para migrantes y prevención en salud mental. Actualmente, trabajo con población adulta en diferentes temáticas y recientemente me formé en EMDR, incorporando este enfoque en mi práctica clínica para el tratamiento del trauma y el fortalecimiento del bienestar emocional de mis pacientes. Abordo temáticas de abusos y violencias sexuales, duelo migratorio, ansiedad, depresión, trauma, y diversidad afectivo-sexual.